Películas de Navidad imprescindibles parte 1
Ya están aquí las navidades y
como no, aparte de los recuerdos familiares y el ambiente típico de estas
fechas, uno no puede evitar recordar ciertas películas con mucho cariño, y que
voluntariamente o por que las cadenas de televisión se encargan de programarlas
año tras año, forman ya parte del imaginario colectivo de la fiestas navideñas,
llegando incluso a no concebir estas fiestas sin ver algunas de las películas
de las que vamos a hablar.
Finalmente me he juntado con una
lista bastante larga de películas esenciales, así que, como ya conocéis la
mayoría mi devoción por los 80 y la nostalgia, comenzaré esta primera parte con
los clásicos ochenteros imprescindibles para ver en Navidad.
¿Cuál es la causa de que una
persona sea pobre o rica? ¿El origen social o la genética? Esta premisa origina
la trama de la película. Mientras Randolph y Mortimer Duke, dos hombres de
negocios muy adinerados, discuten sobre el tema sin ponerse de acuerdo, no se
les ocurre otra que hacer una apuesta para ver quién tiene razón. ¿Cómo? Intercambiando
los papeles de dos personas y apostando
un insignificante dólar. Eligen a Louis Winthorpe (Dan Aykroyd), joven
accionista y con un futuro prometedor en la empresa, y a Billy Ray Valentine
(Eddie Murphy), un vagabundo con el que Louis se tropieza en la calle y acusa
de intentar robarle el maletín. Especial mención al papel que hace Denholm
Elliott como Coleman, el mayordomo que primero ayuda a los ricachones en su
juego y después a la pareja de desafortunados en la resolución final del film,
y el papel de Jamie Lee Curtis como Ofelia, la prostituta que ayuda a hundir a
Winthorpe primero y posteriormente a recuperar su vida cuando este se encuentra
solo y sin nadie a quién acudir, a cambio de una suculenta recompensa.
Divertidísima la escena en que
Louis acude a la fiesta de navidad de su ex empresa, se emborracha e intenta
poner una trampa a Billy Ray.
Gremlins (1984, Joe Dante)
La voz en off de Randall Peltzer nos
narra un cuento con moraleja en el que éste regala a su hijo Billy (Zach
Galligan) una mascota por Navidad, un Mogwai llamado Gizmo, y la gran
responsabilidad de cuidar a un animal que se puede transformar en un pequeño
monstruo muy destructivo. La vea las veces que la vea, cada navidad pasa lo
mismo, no son capaces de cumplir las tres normas tan sencillas que hay para
cuidar de Gizmo:
-
No exponerlo a
luces brillantes y no debe recibir luz del Sol, ya que ambas lo
matarían.
-
Nunca darle de beber agua y no se debe mojar.
-
Y la más importante, nunca alimentarlo después
de medianoche.
Pues no hay manera, cada Navidad
Gizmo se multiplica, los mogwais resultantes se transforman en gremlins y la lían
parda en Kingston Falls. Mítica es una de las secuencias en la que los gremlins
van a hacer una visita a casa de la Srta.
Deagles cantando villancicos.
Arma Letal (1987, Richard Donner)
Roger Murtaugh (Danny Glover) y
Martin Riggs (Mel Gibson) son dos detectives del departamento de policía de Los
Ángeles. Roger es un policía preocupado por su edad que acaba de cumplir 50
años y Martín un joven policía suicida por culpa de la muerte de su esposa en
un accidente de tráfico. Los dos detectives acaban como compañeros, lo cual no
le hace gracia a ninguno de los dos. Tienen que investigar la muerte de Amanda,
la hija de Michael Hunsaker, antiguo compañero de Murtaugh en la Guerra del Vietnam.
Conforme vaya avanzando la trama veremos como se involucran en una operación de
tráfico de heroína. Martin tendrá que enfrentarse al ‘conejito blanco’ (Gary
Busey), pelea mítica ochentera que habremos visto 50 mil veces. No es una
película navideña en sí, pero transcurre durante la Navidad y es una película
clásica que casi cada año podenis ver por estas fechas en alguna cadena de
televisión. Forma parte ya de nuestro imaginario televisivo navideño.
Los fantasmas atacan al jefe (1988, Richar Donner)
Francis Xavier Cross (Bill
Murray) es un ejecutivo de televisión obsesionado con la audiencia a cualquier
precio. Es una persona detestable, insensible y cruel, que llega a despedir a
uno de sus empleados el día de Nochebuena y obliga a toda la plantilla a
representar ‘Cuento de Navidad’ en directo en Nochebuena. Veremos como recibe
la visita de su amigo y anterior jefe, Lew Hayward (el cual lleva 7 años
muerto) y los fantasmas de las Navidades Pasadas, la Navidad Presente
y la Navidad Futura.
Entre todos le harán ver que tiene que rectificar, recuperará su relación con
su antigua novia Claire (Karen Allen), dejará de ignorar a su hermano James
(John Murray) y conseguirá sin quererlo que Calvin, el hijo pequeño de su
asistente Grace (Alfre Woodard), vuelva a hablar mientras da a sus empleados el
discurso de lo importante que es pasar las Navidades con la familia. Adapta la
obra de Dickens actualizando el cuento al siglo XX, y es una de las típicas
películas que hay que ver en las fiestas. Yo particularmente no concibo la Navidad sin ver ‘Los
fantasmas atacan al jefe’, aunque sea tan sólo un pasaje cortito.
Otra película por excelencia para
ver en navidad es ‘Die Hard’, esta es otra de las películas de obligado
visionado durante las fiestas, no hay Navidades sin ver las aventuras de John
McClane (Bruce Willis) en el piso 30 del Nakatomi Plaza. Este policía de Nueva York acude a Los
Ángeles para reconciliarse con su ex esposa, Holly Gennaro (Bonnie Bedelia),
llega al edificio durante la fiesta de navidad que están celebrando la Nakatomi Corporations ,
pero al mismo tiempo el Nakatomi Plaza es tomado por 12 terroristas dirigidos
por Hans Gruber (Alan Rickman). Durante la película McClane combatirá a los
terroristas, a los que irá eliminando poco a poco, y será ayudado desde el
exterior, a modo de apoyo moral, por Al Powell (Reginald VelJohson). McClane
forma parte de uno de los iconos de acción de los años 80 con su característica
camiseta de tirantes que pasa de blanca a verde y sus pies descalzos ensangrentados.
Comentarios
Publicar un comentario